Autor: RUSALIA.COM
Desplazamientos. Necesitarás tomar el Metro.
Días recomendables. Cualquier día de la semana menos los lunes en que cierran los museos.
10:00 horas. Kolómenskoye
Kolómenskoye, es un parque situado en una elevada orilla del río Moscova, al sur de Moscú, y que fue la antigua residencia suburbana de los grandes duques y zares de Rusia. Se trata de un parque de gran belleza, con unas vistas espléndidas sobre el río Moscova y en el que se puede visitar diversas iglesias (como la de la Ascensión), así como diversos museos y el palacio de verano del zar Alekséi Mijáilovich
Podrás conocerlo con nuestros tours privados o en grupos. Puedes dedicar unas 3 horas a visitar este espacio y comer por la zona. Se puede llegar a parque parando en la estación de Metro de Kolomenskaya, recorrer todo el parque de norte a sur visitando sus principales atracciones y volviendo desde la para del Metro situada al sur, Kashirskaya.
Más información sobre los horarios de los distintos edificios y expoisiones de este parque la tienes en su web oficial: http://mgomz.com/. Consultanos por nuestros tour privados a Kolómenskoye.

19:00 horas. Una noche en la ópera: el Teatro Bolshoi y la Novaya Ópera
Creo que la mejor forma de despedirse de Moscú es asistiendo a una representación de ballet u ópera en el Teatro Bolshoi.
Duración: una representación de ópera puede durar unas 3 horas.
Precio: la entrada más económica puede costar unos 3.000 rublos. Las entradas deben adquirirse con antelación por Internet.
Horario: las representaciones de ballet y ópera suelen ser a las 19:00 horas.
Más información: Teatro Bolshoi de Moscú: entradas y visitas guiadas

Tras la ópera, una buena opción es cenar en el restaurante Bolshoi, de comida típica rusa, en el cual si presentas la entrada del día, te hacen un descuento del 10%. También recomiendo después ver la Plaza Roja iluminada de noche.
Importante. La temporada del Bolshoi empieza a lo largo del mes de septiembre y termina a finales de julio. Por tanto, en agosto, que es cuando la mayoría de gente viaja a Moscú, no hay representaciones. En estos casos tienes otras alternativas también muy buenas: Asisitr a una ópera de la Novaya Ópera o a un ballet en el Palacio del Kremlin.
El Anillo de Oro de Rusia
Para finalizar, si dispones de más tiempo en Moscú o simplemente quieres conocer la Rusia más rural, es muy recomendable realizar una visita a alguna de las ciudades del Anillo de Oro de Rusia. Puedes realizar una excursión de 1 día a Sérguiev Posad, situada a unos 70 kilómetros al nordeste de Moscú y conocida por albergar el Monasterio de la Trinidad y San Sergio (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). También cabe destacar Súzdal, quizás la ciudad más fascinante y encantadora del anillo, pero más alejada de Moscú. Información más detallada para realizar excursiones al Anillo de Oro consulta por nuestros tours privados.
DÍA 1: LA PLAZA ROJA Y ALREDEDORES
09:00 horas. Paseo por la Plaza Roja
10:00 horas. El Kremlin de Moscú (I): la Armería y el Fondo de Diamantes
12:00 horas. La Catedral de San Basilio
14:00 horas. Las Galerías GUM
16:00 horas. El Kremlin de Moscú (II): la Plaza de las Catedrales
18:00 horas. El Teatro Bolshoi y la calle Tverskaya
DÍA 2: LAS GALERÍAS TRETYAKOV, LA CALLE ARBAT Y EL PARQUE GORKI
10:00 horas. Galería Estatal Tretyakov
13:00 horas. Catedral del Cristo Salvador
14:00 horas. La Calle Arbat
16:30 horas. El Metro de Moscú
19:00 horas. Parque Gorki y crucero por el Moscova
DÍA 3: NOVODÉVICHI Y LOS RASCACIELOS DE MOSCÚ
10:00 horas. Convento y cementerio de Novodévichi
17:00 horas. Sparrow Hills y la Universidad de Moscú
19:00 horas. Moscow City
DÍA 4: LENIN, LA GUERRA FRÍA Y LAS MATRIOSKAS
10:00 horas. El Mausoleo de Lenin
11:30 horas. Búnker-42 o Museo de la Guerra Fría
15:00 horas. Museo de la Cosmonáutica
18:00 horas. Mercado de Izmailovo
DíA 5: KOLÓMENSKOYE Y UNA NOCHE EN LA ÓPERA
10:00 horas. Kolómenskoye
19:00 horas. Una noche en la ópera: el Teatro Bolshoi y la Novaya Ópera
Fuente: Rusalia