Autor: RUSALIA.COM
Desplazamientos. En este segundo día empezarás a desplazarte por el Metro de Moscú y a visitar las principales estaciones de la red. También podrás subirte a un crucero por el río Moscova para ver la ciudad desde otra perspectiva totalmente diferente.
Días recomendables. Cualquier día de la semana excepto los lunes puesto que ese día de la semana las Galerías Tretyakov están cerradas.
10:00 horas. Galería Estatal Tretyakov
La Galería Estatal Tretyakov es el museo de exposición más importante del mundo de obras rusas. Para los amantes del arte esta es una visita imprescindible.
Duración: 2-3 horas. Precio: la entrada al edificio principal cuesta 400 rublos, unos 6 euros. La entrada se puede comprar por Internet: http://www.tretyakovgallery.ru/en/ Horario: martes, miércoles y domingo de 10:00 a 18:00 horas. Jueves, viernes y sábado de 10:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado. Más información: Descubre el lugar que aún inspira a artistas e intelectuales en Moscú.

Alternativa. Otro museo que merece la pena visitar es el Museo Pushkin de Bellas Artes, el segundo museo en importancia de Rusia dedicado al arte europeo, solo superado por el Hermitage de San Petersburgo.
13:00 horas. Catedral del Cristo Salvador
Desde las Galerías Tretyakov puedes ir a pie hasta el Templo Catedralicio del Cristo Salvador (Redentor) del Patriarca de Moscú. Situada en el centro de la ciudad, es la iglesia ortodoxa más alta del mundo.
Duración: se puede visitar en unos 30 minutos. Precio: gratuito. Horario: de 9:00 a 19:00 horas.
Más información: Un recorrido por los hitos que debes ver en Moscú

Importante. Para entrar en este templo los hombres no pueden hacerlo en pantalones cortos, deben ser largos. Para las mujeres es conveniente llevar siempre un fular por si acaso en el bolso por si hay que cubrirse el pelo.
14:00 horas. La Calle Arbat
Desde la Catedral del Cristo Salvador hasta el principio de la calle Arbat hay un paseo a pie de unos 15 minutos. La Calle Viejo Arbat es un paseo peatonal muy comercial y turística de aproximadamente 1 kilómetro de longitud y que sitúa en el centro histórico de Moscú y rodeada de edificios históricos. En el siglo XVIII fue considerada por la nobleza rusa como el lugar más prestigioso en el que vivir.

En la calle Arbat hay multitud de restaurantes en los que comer, muchos de ellos de cocina de las ex repúblicas (georgiana, azerbaiyana, uzbeka, etc.), y que recomiendo probar. La Calle Arbat también es un buen lugar para realizar la compra de suvenires como las famosas matrioskas.
Importante. No confundir esta calle con la calle Nuevo Arbat con varios carriles de circulación y cercana a la calle peatonal de Arbat (también llamada Old Arbat para diferenciarla del Nuevo Arbat).
16:30 horas. El Metro de Moscú
Por la tarde, y después de dar un paseo por la calle Arbat, es buen momento para subir el Metro de Moscú y ver algunas de las estaciones más bonitas. El Metro de Moscú es el mejor sistema para desplazarse por la ciudad y es también una atracción turística por la belleza de muchas de muchas de sus estaciones. El Metro es seguro pero hay que llevar bien guardada la cartera, sobre todo cuando se sube a trenes muy llenos.

Recomiendo tomar el Metro en la estación de Arbatskaya (al principio de la calle Arbat, hacia el este) para visitar en primer lugar esta espectacular estación de Metro. Desde la estación de Arbatskaya tomar la línea 3 del Metro (la de color azul más oscuro) hacia el centro de la ciudad y parar en la estación de la Plaza de la Revolución (Ploshchad Revolyutsii), una de las más famosas del Metro de Moscú (en una de las esculturas de bronce – un perro que acompaña a un guardia de frontera – se dice que trae buena suerte si frotas la nariz del perro).
Evidentemente hay muchas otras estaciones bonitas, cada una con una gran historia. Por eso te recomendamos inscribirte en nuestro Tour al Metro y así optimizar al máximo tu tiempo mientras estés en Moscú y conocer directamente los lugares de interés.
Duración: 1,30 – 2 horas (incluyendo paradas y visitas a las estaciones) Precio: Menos de 1 dólar Horario: el Metro de Moscú abre desde las 6 de la mañana a la 1 de la madrugada. Más información: Qué estaciones ver del metro de Moscú
Aunque esta ruta está diseñada para cuadrar los tiempos con las otras visitas a los lugares de interés, en nuestro Tour al Metro privilegiamos un horario en el que el tráfico de pasajeros sea bajo. Por eso, te ofrecemos nuestro tour todos los días a las 20.30 horas y los sábados y domingo a las 12.00 horas. 19:00 horas. Parque Gorki y crucero por el Moscova
Tras la salida de la parada de Metro de Park Cultury, puedes dirigirte al parque Gorki, ubicado a lo largo del río Moscova, cerca del centro de la ciudad, en el que encontrarás extensos jardines, bosques, lagos, zonas de juegos infantiles, una playa artificial, restaurantes, así como eventos regulares como exposiciones y conciertos. Es un buen lugar para relajarse, pasear o tomar algo. La entrada al parque es gratuita.

El parque Gorki es también un buen lugar desde el que tomar un crucero en barco por el río Moscova y ver la ciudad desde otra óptica totalmente diferente. Podrás hacer un recorrido por el río Moscova a través del cual ver otras zonas de la ciudad como, por ejemplo, el espectacular distrito financiero Moscow City.

DÍA 1: LA PLAZA ROJA Y ALREDEDORES
09:00 horas. Paseo por la Plaza Roja
10:00 horas. El Kremlin de Moscú (I): la Armería y el Fondo de Diamantes
12:00 horas. La Catedral de San Basilio
14:00 horas. Las Galerías GUM
16:00 horas. El Kremlin de Moscú (II): la Plaza de las Catedrales
18:00 horas. El Teatro Bolshoi y la calle Tverskaya
DÍA 2: LAS GALERÍAS TRETYAKOV, LA CALLE ARBAT Y EL PARQUE GORKI
10:00 horas. Galería Estatal Tretyakov
13:00 horas. Catedral del Cristo Salvador
14:00 horas. La Calle Arbat
16:30 horas. El Metro de Moscú
19:00 horas. Parque Gorki y crucero por el Moscova
DÍA 3: NOVODÉVICHI Y LOS RASCACIELOS DE MOSCÚ
10:00 horas. Convento y cementerio de Novodévichi
17:00 horas. Sparrow Hills y la Universidad de Moscú
19:00 horas. Moscow City
DÍA 4: LENIN, LA GUERRA FRÍA Y LAS MATRIOSKAS
10:00 horas. El Mausoleo de Lenin
11:30 horas. Búnker-42 o Museo de la Guerra Fría
15:00 horas. Museo de la Cosmonáutica
18:00 horas. Mercado de Izmailovo
DíA 5: KOLÓMENSKOYE Y UNA NOCHE EN LA ÓPERA
10:00 horas. Kolómenskoye
19:00 horas. Una noche en la ópera: el Teatro Bolshoi y la Novaya Ópera
FUENTE: RUSALIA